París

El París más fogoso y apasionado

Frente al Moulin Rouge

Frente al Moulin Rouge

En esta segunda parte sobre la capital de Francia (ver la primera), quería hablaros sobre el Moulin Rouge y sus alrededores. Se trata del barrio de Pigalle, al pie de la colina de Montmartre y del Boulevard Clichy, que es la zona “caliente” de París.

El Moulin Rouge, el club de variedades más famoso del mundo

Recuerdo las tremendas ganas que tenía de hacerme una foto delante del famosísimo Moulin Rouge (construido en 1889 por el catalán Joseph Oller), supongo que influenciada por la película, y por un minucioso trabajo que hice en la Universidad sobre Toulouse-Lautrec (de él sale mi pasión por el barrio de Montmartre), autor de muchos de los carteles de esta sala de variedades. Es el cabaret más famoso del planeta y por eso es una parada obligatoria para todos los turistas. Impresiona por la noche (de día parece un lugar diferente), te atrapa con sus brillantes luces y su color rojo pasión. ¡Me encantaría haber formado parte de la Belle Époque!

La verdad es que me quedé con ganas de entrar a ver el espectáculo, pero el precio es bastante alto y mi presupuesto era un poco limitado. Para hacernos una idea, actualmente la cena con espectáculo oscila entre los 175€ y 200€ por persona, y la entrada sólo para el show son 95€. Pero es algo que tengo pendiente para mi próxima visita a París.

El París más hot

Es toda una experiencia pasear por el Boulevard Clichy después de ponerse el sol, pero dos consejos: primero, hay que tener una mente más bien abierta, y segundo, tener claro que para los franceses el sexo no es un tema tan tabú como en España. Entre los muchísimos cabarets, sex shops, tiendas de películas X, salas de striptease… hay una tienda en este Boulevard llamada el Sexodrome, con cuatro plantas  repletas de todo tipo de objetos eróticos. En la misma calle está también el Museo Erótico de París, de siete plantas, que explica la historia de la sexualidad del hombre de forma muy detallada.

En fin, que así se las gastan en París. Esta no es la parte más glamurosa de la ciudad pero merece la pena echar un vistazo, y así entenderéis por qué llaman al barrio de Pigalle “el cinturón de la lujuria”. ¿Os atrevéis a dar una vuelta por allí?

Categorías: París | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

París… ¡oh la la!

Vistas de París desde la Torre Eiffel, con el río Sena y Montmartre a lo lejos

Vistas de París desde la Torre Eiffel, con el río Sena y Montmartre a lo lejos

Estoy locamente enamorada de París y no sé explicar por qué. Es una ciudad muy cara, hay que hacer largas colas en cada monumento al que entras, hace frío, llueve mucho… Pero aún así siempre sueño con volver…  Tiene algo que no sé explicar, es una ciudad atrayente, como un imán del que no puedes separarte. Es la ciudad del amor y de las luces.

Es uno de los destinos más turísticos del mundo y no es de extrañar, puesto que en París están los monumentos más admirados de todo el planeta: el Museo del Louvre, la Torre Eiffel, el barrio de Montmartre, la Basílica del Sagrado Corazón, la Catedral de Notre Dame, la Avenida de los Campos Elíseos, el Moulin Rouge,  el Museo de Orsay, el centro George Pompidou… y la lista es interminable.

El espectáculo de la Torre Eiffel

Al llegar a París, tu primera parada debe ser la Torre Eiffel. Se construyó en 1889 como presentación de la Exposición Universal de París y se ha convertido en el emblema de la ciudad y en el símbolo de Francia. Se puede subir andando (sólo si estás muy en forma, ya que tiene más de 1.600 escalones) aunque para mí la mejor opción es hacerlo en ascensor, hasta el primer, segundo o tercer piso, pero cuanto más alto subas, mejores serán las vistas. Da un poco de sensación de vértigo (aunque no como en la Torre Sears de Chicago), sobre todo si hace viento puesto que la estructura se mueve un poco, aunque es muy seguro. Pero lo que más me gustó de la Torre Eiffel es su iluminación; todos los días, al atardecer, se encienden intermitentemente más de 20.000 bombillas que dan lugar a un maravilloso show de luces. Es tan precioso que te emociona.

El centro del arte bohemio

Basílica del Sagrado Corazón, en Montmartre

Basílica del Sagrado Corazón, en Montmartre

Mi lugar preferido de París es sin ninguna duda el barrio de Montmartre, una colina de unos 130 metros de altura con la Basílica del Sagrado Corazón en la cima, y desde donde hay unas vistas de la ciudad impresionantes. Me gustar estar allí porque es arte todo lo que te rodea, siempre hay pintores dispuestos a plasmar tu cara en sus lienzos y músicos de una calidad extraordinaria; se respira alegría. Es aquí donde vivieron personalidades como Picasso, Toulouse-Lautrec, Van Gogh o Edith Piaf, entre otros… Es el barrio bohemio, el de los artistas. A los pies de la colina está el famosísimo Moulin Rouge, pero esto merece un capítulo aparte.

Si vas de compras…

Los Campos Elíseos es parada obligatoria para cualquier visitante en París. Está considerada como “la avenida más bonita del mundo” y tiene 1880 metros de largo; empieza en el Arco del Triunfo y acaba en la Plaza de la Concordia. Es, además, una de las calles más glamurosas del mundo y con las tiendas más caras y exclusivas del planeta. Allí encontrarás Dior, Chanel, Dolce & Gabanna, Louis Vuitton… De momento sólo he podido pasear por allí porque mi presupuesto no me ha permitido ni si quiera entrar a ver… pero al tiempo.

Sé que nunca me cansaré de ir a París. Es como viajar a la ciudad de los sueños. Es arte, elegancia, glamur, lujo, exquisita gastronomía… Eso sí, aconsejo utilizar el metro o la bici para moverte por la ciudad porque es un auténtico infierno meterte en los atascos parisinos… ¡No todo podía ser perfecto en la ciudad de las luces!

Categorías: París | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

Blog de WordPress.com.