Bali

Bali, la Isla de los Mil Templos (segunda parte)

Templo de Tanah Lot

Templo de Tanah Lot

Bali es una de las islas más enriquecedoras de Indonesia, y probablemente del mundo. No es muy grande, tan sólo 145 km de largo y 80 km de ancho, con una superficie total de 5.700km2. Sin embargo esta pequeña isla esconde una infinidad de templos, los hay por todos lados, en las ciudades, pueblos, casas, arrozales, cuevas, rocas… Recordemos que la mayor parte de los balineses son hinduistas, a pesar de que la religión mayoritaria de Indonesia es el Islam.

Es una sensación difícil de explicar, pero estando en los templos sientes mucha tranquilidad y se respira mucha pureza. Son una maravilla, y si podéis os recomiendo visitarlos durante los rituales o ceremonias.

Ceremonia en Tanah Lot

Ceremonia en Tanah Lot

Pura Tanah Lot

Es el templo más conocido, visitado y fotografiado de Bali, y es espectacular. Famoso por sus alucinantes puestas de sol, se encuentra sobre una roca que casi se cubre por completo cuando la marea es alta, así que sólo se puede acceder a él cuando la marea está baja. Fue construido en el siglo XV por orden del sacerdote Nirartha, que lo consideró un lugar sagrado. Además, la leyenda dice que en la base de esta isla rocosa viven serpientes marinas venenosas que se encargan de proteger el templo de los malos espíritus. También se dice que allí vive una serpiente gigante que salvaguarda Tanah Lot, y se creó a través de la bufanda que Nirartha.

Templo de Taman Ayun

Templo de Taman Ayun

Es un lugar increíble, pero en mi opinión, lo peor que tiene es el mercadillo que hay que atravesar para llegar al templo, lleno de souvenirs a precios más elevados que en el resto de la isla, restaurantes turísticos y lugareños intentando que te fotografíes con serpientes… Llega a saturar e incluso a agobiar un poco debido a la enorme cantidad de gente que se concentra allí, pero al ver el extraordinario templo se te olvida todo.

Pura Taman Ayun

Este templo está considerado como uno de los más bellos de Bali y está situado en un enorme parque entre árboles y estanques.  Fue construido en 1634 por el Rajá I Gusti Agung Anom, perteneciente al reino Mengwi, y lo más destacable son sus torres meru (una especie de pagodas con tejados de madera y paja, una encima de otra) y sus santuarios. Se puede subir a una de torres y desde allí son preciosas las vistas de los jardines y de los fosos llenos de agua, que proceden de un río cercano.

Entrada del Templo de Taman Ayun

Entrada del Templo de Taman Ayun

Es muy agradable pasear son los jardines, así que es muy recomendable llevar zapatos cómodos, y se puede ver a los balineses llevando ofrendas y rezando.

Pura Tirta Empul

Lo más importante de este templo es su manantial sagrado, que se dice que tiene propiedades curativas, tallado en piedra y alimentado por agua sagrada procedente doce fuentes. Se construyó en el siglo X, y desde entonces los balineses siguen el mismo ritual, que es hacer una ofrenda y después sumergirse en sus aguas milagrosas para purifcarse.

En el Templo de Tirta Empul

En el Templo de Tirta Empul

Por lo demás, hay más estatuas de dioses y por supuesto se celebran ceremonias. Además, a la entrada hay un estanque con peces que puedes alimentar. Eso sí, es fundamental entrar en el templo con las piernas tapadas, tanto hombres como mujeres, pero en la entrada una persona muy amable os puede dejar un sarong, que es como un pareo, y luego lo devolvéis a la salida.

Por todas estas maravillas Bali es conocida como “la Isla de los Dioses” o “la Isla de los Mil Templos”. Pero además de estos templos, hay muchísimos más que merece la pena conocer, como el Templo de Besakih –el más grande y sagrado de Bali-, el Templo Batu Karu Luhur –situado en un precipicio-,  el Templo de Pura Ulu Danau –en el lago Bratan-, el Templo Goa Gajah –conocida como la caverna del elefante- y muchísimos más. En Bali se respira paz y armonía. No os olvidéis que Bali es mucho más que playas paradisíacas…

Visita Bali, una isla única e inolvidable

 

Categorías: Bali | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

Bali, una isla única e inolvidable (primera parte)

Bali, la "Isla de los Dioses"

Bali, la «Isla de los Dioses»

Uno de los viajes más enriquecedores que he hecho en mi vida ha sido, sin ninguna duda, a Bali. Pero lo más curioso de todo es que no me esperaba lo que me encontré, fue toda una sorpresa. Siempre leí y pensé que Bali era una isla paradisíaca, la Meca del lujo asiático y el lugar ideal para ir a descansar y olvidarte del mundo. En ciertas partes de la isla es así, pero en Bali encontré un paraíso cultural en el que hay millones de cosas por hacer y visitar, y una forma de vida muy diferente a la nuestra, sin estrés, sin lujos, sin avaricia. Todo era compartir, ayudar y ser feliz. Sin más.

Ofrendas florales a los dioses

Ofrendas florales a los dioses

Bali, destino muy popular para turistas -sobre todo australianos y parejas que celebran su luna de miel-, es una de las más de 17.500 islas que forman Indonesia. Su clima es cálido tropical y sólo tienen dos estaciones: la seca (de abril a septiembre) y la húmeda (de octubre a marzo), aunque puede llover en cualquier momento, y su temperatura media es de 30 grados. Es también un paraíso para los surfistas, que se concentran en Kuta, ciudad donde está la playa más extensa, visitada y conocida de Bali.

Un gran respeto a sus Dioses

Tiene unos 3,5 millones de habitantes y la gran mayoría de ellos son hinduistas, a pesar de que en el 90% de Indonesia son islamistas. En Bali hay más de 15.000 templos –por eso la llaman «Isla de los Dioses«-, y sus ceremonias son mundialmente conocidas. Todas las mañanas las mujeres balinesas fabrican unas ofrendas a los dioses que consisten en pequeñas cestas con flores, incienso, frutas… cualquier cosa de la vida cotidiana que ellos ponen en la entrada de las casas, de los comercios, en las motos o coches… De esta forma muestran su respeto a los dioses.

Danza balinesa del Barong y Rangda

Danza balinesa del Barong y Rangda

Otra de las cosas que me sorprendió fueron las espectaculares danzas balinesas, basadas en historias contadas a través de la música, y todas ellas tienen como función entretener a los espectadores y son muy divertidos. Las danzas más conocidas  son el Kecak, la más impresionante y caracterizada por ser un coro de hombres los que cantan, o la danza Legong, la más refinada de todas, aunque la más popular entre los turistas es la del Barong y Rangda, en el que se representa la batalla entre el bien y el mal a través del Barong, que es una criatura mitológica. En cualquiera de los casos es muy recomendable asistir a cualquiera de estos espectáculos, ya que los trajes, los colores y la fantasía de la historia te deja con los pelos de punta y boquiabierto.

Una gastronomía… diferente

Gastronomía típica balinesa

Gastronomía típica balinesa

En cuanto a la comida balinesa, hay que ir con la mentalidad de que “lo que no mata te hace más fuerte”. Es muy común ver puestos ambulantes de comida, llamados warung, que no estoy segura de si cumplen todas las normativas de higiene pero está todo riquísimo. El elemento principal de la gastronomía de Bali es el arroz, tanto hervido como al vapor, que se suele combinar con carne, pescado o verduras. Utilizan una gran variedad de especias y también cocinan con leche de coco, que le da un textura cremosa y deliciosa a la comida. Su plato típico se llama nasi goreng, con arroz frito, leche de coco, salsa de soja, lentejas y verduras. Riquísimo, pero con muchas calorías… Y de beber, es muy recomendable probar la Bintang, su cerveza más conocida, muy fresquita y más o menos suave.

Los famosos warung

Los famosos warung

Y por último, no puedes irte de Bali sin darte uno de los famosísimos masajes balineses. Son impresionantes, relajantes por supuesto, no te hacen nada de daño, te tratan con cuidado y respeto, y encima son baratísimos –como todo Bali-. Por 4 o 5 euros tienes un masaje igual o mucho mejor que los que puedas hacerte en cualquier local de Madrid especializado en este tipo de masajes.

Un olor peculiar e indescriptible

Sin ninguna duda voy a volver a Bali, o a alguna de las islas de alrededor. Tiene cantidad de lugares y curiosidades por explorar y además, siempre tendré en mi mente el olor de la isla, muy peculiar, no sé exactamente a qué huele, supongo que será una mezcla de todas las especias, flores, incienso… No sé explicarlo -y sé que la gente que ha estado allí estará de acuerdo conmigo en esto- como tampoco sé explicar por qué esta isla tan diferente de mi mundo puede llegar a atraparte tanto.

Visita Bali, la Isla de los Mil Templos

Categorías: Bali | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 7 comentarios

Blog de WordPress.com.