Auckland

Auckland, “la ciudad de las velas”

Vista de Auckland desde el cráter de uno de los volcanes

Vista de Auckland desde el cráter de uno de los volcanes

Afortunadamente he podido cumplir uno de los sueños de mi vida: ir a Nueva Zelanda. Es un país impresionante, moderno, limpio y lleno de naturaleza y aventura. A Auckland (que no es la capital de Nueva Zelanda como muchos creen, sino que es Wellington) se le llama “la ciudad de las velas” por la cantidad de veleros que hay en los dos puertos que tiene la ciudad, el de Maukau (al oeste, abierto al mar de Tasmania) y el de Waitemata (al este, abierto al océano Pacífico).

Auckland de noche, desde la Sky Tower

Auckland de noche, desde la Sky Tower

Auckland es la ciudad más poblada del país con 1,2 millones de habitantes –una cuarta parte de la población neozelandesa-, la mayoría de ellos de origen británico, aunque también es importante el colectivo maorí, que es la raza aborigen de Nueva Zelanda, y cada vez se pueden ver más asiáticos y sudamericanos. Esta metrópoli no tiene edificios antiguos, nada tiene más de 100 años, y se encuentra en un lugar privilegiado, al norte de la Isla Norte del país y construida sobre y entre volcanes, 48 en total –sólo 22 son visibles- pero todos ellos están extinguidos.

Clima templado

La Sky Tower, vista desde el Albert Park

La Sky Tower, vista desde el Albert Park

En Auckland los veranos son cálidos y húmedos, con 23ºC de media en los meses más calurosos, que son enero y febrero. Sin embargo, los inviernos no son demasiado frío, llegando a máximas de 14 o 15ºC en julio y agosto. Es más, la única vez que ha nevado en Auckland fue en 1939. Es recomendable llevar siempre un paraguas porque en cualquier momento puede llover, sobre todo es invierno, aunque Auckland es una de las ciudades con más horas de sol al año. Yo fui a principios de marzo y por las noches hacía fresquito.

La Sky Tower: atracción turística

Es uno de los principales atractivos de Auckland y se ve desde toda la ciudad. Se trata de la torre de observación y telecomunicaciones desde donde se difunde la radio y la televisión, y mide 329 metros de altura, siendo la estructura más alta de Nueva Zelanda. Tiene tres miradores (con vistas espectaculares de la ciudad) y dos restaurantes. Además existe el llamado Skyjump, que consiste en que los más valientes se tiran al vacío desde uno de los miradores a una altura de 192 metros colgados de unas cuerdas elásticas. Yo no me atreví…

Muchos jardines y zonas verdes

Auckland tiene numerosos jardines, muchos de ellos construidos sobre volcanes que ya están apagados. Esto invita a que a la gente le gusta pasear por ahí o hacer deporte. En verano  suelen practicar el cricket, y en invierno el rugby o fútbol. El parque más antiguo y uno de los más grandes es el Auckland Domain, al este de la ciudad. Aunque hay algunos más céntricos como el Albert Park, con edificios históricos y una galería de arte, o el Cornwall Park, situado en un cono volcánico y con árboles altísimos.

De compras por Auckland

Queen Street

Queen Street

Si lo que quieres es ir de compras, lo mejor es que vayas a Queen Street. Es la calle más famosa y comercial de la ciudad, de casi 3 kilómetros de largo, con tiendas de ropa, suvenires, la tienda oficial de los All Blacks, restaurantes… Aunque también podemos encontrar galerías de arte, teatros, bancos, cines… ¡Una pasada!

No creo que Auckland sea la ciudad más bonita del mundo, pero sin duda es interesante. Acostumbrada a la cantidad de monumentos históricos que tenemos en Europa, es bastante chocante ver una población en la que todo sea tan nuevo y tan limpio, de hecho, en verano es muy normal ver a la gente descalza por la calle. Es una ciudad grande y con mucho movimiento, sin duda una buena elección como punto de partida para recorrer Nueva Zelanda.

Categorías: Auckland | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.